Nivel Educativo
:
Educación Primaria; Educación Secundaria
Tipo Documental
:
Artículo de revista
Publicado en
:
El Bucio : revista digital del CEP Tenerife Sur. Granadilla de Abona, 2015, n. 20, septiembre ; p. 103-109
Resumen
:
Los problemas sociales crecen con el alumnado: falta de comunicación en la era de las redes sociales, de valores que les ayuden a una mejor convivencia, de herramientas con las que gestionar sus conflictos... en resumen, falta de formación personal para ser
competentes en un mundo cuya organización no se adapta a los nuevos tiempos. Desde la escuela se pretende iniciar en una vivencia política, entendida como una actividad orientada a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos, que les ayude a ser mejores personas a la vez que se sientan las bases para que puedan ser
partícipes de la construcción social de su futuro. La Situación de Aprendizaje “parlamentamos” pretende aportar un grano de arena, siguiendo el espíritu del sistema educativo, en la formación del alumnado, no sólo como personas, sino también como parte activa de la sociedad. Esta situación de aprendizaje se integra dentro del marco del Proyecto Educativo (PE) que persigue, entre otros objetivos: servir y educar para el futuro desde el contexto social, educar para la libertad, responsabilidad y madurez personales, educar para la convivencia y la solidaridad, así como para la tolerancia y la igualdad. De igual manera se integra en los planes y proyectos de la PGA, en concreto en el Proyecto de Escuelas Solidarias que propugna la educación para el desarrollo, la solidaridad, la
justicia y la promoción de los derechos humanos en la escuela canaria.