Publicado en
:
Revista de educación. Madrid, 2010, n. 352, mayo-agosto ; p. 149-178
Resumen
:
La escuela, al igual que la sociedad, está viviendo tiempos muy fuertes de cambio, siendo una parte fundamental la integración tecnológica, tanto como soporte de actividades y tareas, así como un espacio de intercambio y desarrollo de comunicación y aprendizaje. Se definen los perfiles y recomendaciones de diseño y desarrollo de entornos CSCL (Computer Supported Colaborative Learning), para la formación inicial apoyada en aprendizaje por competencias TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) del profesorado en Educación. Para ello, se emplea la metodología de investigación en estudio de casos, junto con un método mixto de análisis y evaluación de datos. La muestra para el estudio se fija en tres casos en un entorno universitario, dentro de la asignatura Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid durante el bienio 2004-2006. Para el análisis de los resultados se empela la herramienta de análisis cualitativo Nudista Vivo y para los datos cuantitativos SAMSA. Finalmente se propone un esquema conceptual con las necesidades de diseño y desarrollo de la formación de entornos CSCL y unas recomendaciones para elaborar diseños colaborativos.